miércoles, 5 de octubre de 2011

Pirineos - Ordesa y Monte Perdido

Sin saber hasta última hora si nos iriamos de vacaciones o no.....al final nos decidimos por una opción pendiente del año pasado y nos fuimos a Pirineos!!!!
La zona elegida fue Huesca, y el parque nacional de Ordena y Monte Perdido.
Entre fiestas y fiestas no tuvimos mucho tiempo para la preparación, así que nuestros compañeros Chao y Javi nos pasaron la documentación del año pasado, y decidimos seguir sus pasos.

Primer dia: Faja de Rajón
Bonita ruta para calentar motores, como se nos quedaba un poco corta antes de empezar a bajar decidimos asomarnos a ver las cadenas de Cotatuero, y sin quererlo la alargamos 2 horillas mas con bantante pendiente.

Segundo dia: Senda de los Cazadores y Cola de Caballo.

Todo un típico de esta zona!!! aunque la subida por la senda de los cazadores tiene su cosilla, las vistas luego son impresionantes.


Eso que señala Javi es el mirador de la primera foto, la subida de la senda de los cazadores.

Tercer día: Ainsa y cañón de Añisclo

Un día de descanso para nuestras piernas que lo estaban pidiendo a gritos, vimos el pueblo de ainsa y dimos un paseo de una horita por el cañón de Añisclo.

Cuarto día: Valle de Bujaruelo

Como anunciaban lluvias, decidimos hacer esta ruta siguiendo el valle ya que apenas habia desnivel y no teniamos un punto fijo de finalización, cuando nos cansansemos. El camino nos dió para conocer a una familia de vascos que nos recomendaron unas cuantas visitas por la zona, llegamos hasta el segundo refugio donde dimos la vuelta, y tras comer tuvimos que sacar chubasqueros y paraguas, porque Edurne Pasaban y el Calleja, cuando llueven sacan el paraguas.........
Quinto día: Puerto de Bujaruelo - Refugio de la Brecha de Rolando.

Ya se nos habian acabado las rutas de los compañeros y nos decidimos por esta, pensando en un principio llegar hasta el puerto solamente, y suponiendo que habría unas bonitas vistas, aunque no nos hacia mucha gracia que arriba hubiese un aparcamiento al que se accede desde la parte francesa.

Tras una bonita subida a pesar de los cables de alta tensión que veiamos continuamente, llegamos al puerto, por suerte el aparcamiento esta a unos 2km, ya que la carretera hasta el puerto esta cortada por desprendimientos de rocas. Como era pronto y el camino parecia bastante llano decidimos seguir otro poco a ver si veiamos el graciar del Taillón, que según nuestro mapa teniamos casi que atravesar.

Después de un rato caminando y mucho "bon yur" ya que estabamos en francia, unos españoles nos comentaron que quedaba media hora al collado y que las vistas merecian la pena, cuando vimos la ultima "subidita" al collado casi desistimos, pero al final decidimos que poco a poco y hasta arriba!!!

Y allí estaba la cascada, esa que algunos pensaron ir a ver en coche porque es una de las mas altas de europa, pero vista desde arriba, y el glaciar de nuestro mapa, la verdad que tenian mucha razón y las vistas son impresionantes. Veiamos el refugio a tiro de piedra, así que nos acercamos y desde allí vimos la subida y la brecha de rolando.
Rematamos el día con unas cañitas acompañadas por música en directo en el pueblo de Broto, y con esto se acabo nuestra andadura por picos!!!!

sábado, 1 de octubre de 2011

CURAVACAS

Con el fin del curso escolar se dio por finalizada nuestra temporada de montaña, y con el inicio del curso hemos iniciado la nueva temporada.
Viendo las buenas notas del curso pasado y seguros de nuestros progresos comenzamos con el pico más alto de Palencia: El Curavacas (2.520).
Sacamos del fondo del armario la ropa de montaña, desempolvamos las botas, nos colocamos de nuevo la mochila y nos fuimos para Vidrieros.
Y allí estábamos, a los pies de ese gigante:
Álvaro dispuesto a encabezar la expedición y marcar el camino. Contaba que era la séptima u octava vez que subía, y se enorgullecía de que su primera vez fuera con 11 años;
Jesús con más ilusión que “un niño con zapatos nuevos”, pues llevaba varios años con ganas de subir y por distintos motivos todavía no lo había hecho;
Mario, novato en la materia, estaba un poco a la expectativa pero sin miedo ya que la otra y única vez que había subido una montaña fue el Espigüete (2.450) (este chico promete);
Javi calentando y preparándose para comenzar a subir  sin descanso hasta que estuviéramos arriba;
Y Ester recordando que la otra vez que subió la salieron en los pies más ampollas que dedos tienen los mismos, y lo mal que lo pasó.
                Caminamos durante una media hora con tranquilidad y en tono de paseo, hasta que llegamos a la falda.
Allí levantamos la mirada y mientras estábamos dándole un repaso al Curavacas mirándolo de arriba abajo y de abajo arriba alguien dijo: “Puff, lo que nos queda”. Y de manera automática todos agachamos la cabeza, nos colocamos en fila y, poco a poco,  uno detrás de otro e intentando mirar hacia arriba lo menos posible fuimos subiendo.
En 2 horas y 40 minutos ya estábamos en la cima con una amplia sonrisa y respirando a grandes bocanadas el aire que solo en lugares como aquel puedes encontrar.
Comimos en la cima y bajamos por donde habíamos subido, y lo hicimos de una manera rápida aprovechando la roca suelta por la que puedes ir deslizándote. Unas 2 horas y unas cuantas culadas más tarde ya estábamos de nuevo a los pies del gigante y despidiéndonos de él hasta otra.
Para relajarnos y coger fuerza para el camino de vuelta nos fuimos hasta el Carrión, que pasa por el mismo pueblo de Vidrieros, y metimos los pies a remojo al tiempo que nos tomamos unos refrescos y nos comíamos unos pinchos de la famosa tortilla de Álvaro.






martes, 20 de septiembre de 2011

PEÑA ABISMO

Fin de semana muy agetreado en el Club, unos para el Curavacas y otros para Peña Abismo.
Y direis, dónde esta eso? Pues es la montaña más alta que se ve desde el puerto de Piedrasluengas, detrás del Peña Labra, esta que veis de fondo:


Nos fuimos Raquel, Juchi, Marta, la Chiqui y el Chao.
Todo preparado, el Chao con sus mapas impresos, la Juchi con la crema, Marta con los pimientos, la Ra con su palo que no funciona y la Chiqui en un minuto preparada, listos para empezar!!

Vaya! Los mapas impresos no son los de la ruta!, Los pimientos plingan! la Chiqui no se encuentra bien.....

Seguimos para adelante sin ningún miedo a nada y en 45 minutos ya estamos en la base del Pico pensándonos por donde seguir y por qué los caminos se cortan o no.
Llegamos a la base, donde empieza la roca y decidimos tirar recto.
La subida es muy pedregosa y la Chiqui para cuidar sus rodillas nos espera a que hagamos cima

Poco a poco vamos ganando altura, la Ra se nos queda un poco rezagaba mientras el Chao la da coba y Marta y Juchi van tirando poco a poco.
Sin más complicaciones llegamos todos a la cima
Chao quiere bajar por una ruta virgen, pero la templanza y cabeza fría de Marta y la Juchi, hacen que recapacite y volvamos por lo conocido.
Poco a poco bajamos y nos encontramos con la Chiqui donde comimos unos pimientos, empanada, tortilla, ensalada, embutido,............. y con la tripa llena, para abajo.
Paramos en Cervera a tomar un refrigerio bien merecido y un bañito en el pantano, al principio miedo al frio pero el agua estaba perfecto. Mientras la Juchi y el Chao se bañaban, el resto nos esperaban y nos sacaban fotos con montañas "desconocidas" al fondo, ehhhh Raquel?!?!


Después del baño, mucho más relajados y frescos, para Astudillo y tomar unas cañitas

Otra cima más que el Club ha conquistado y todas las que nos quedan para esta temporada!!!!







jueves, 8 de septiembre de 2011

COSTA QUEBRADA (Liencres)

Por fin pudimos ir a la playa después de dos años de espera, y lo hicimos el día de S.Antolín.

Salimos de Astudillo la Juchi, la Ra y el Chao sin ninguna prisa dirección Liencres y con un día perfecto

Por la mañana playita y por la tarde un rutilla por la costa quebrada al lado del mar

Os dejamos un pequeño recuerdo de esta ruta




sábado, 3 de septiembre de 2011

FELICIDADES ÁLVARO


El Club Alcubilla te desea un feliz cumpleaños y empieces la temporada con fuerzas para subir grandes cimas.

FELICIDADES

viernes, 5 de agosto de 2011

Cumple Chao


El Club alcubilla le desea a su presi FELIZ CUMPLEAÑOS, que pase un buen dia, que lo disfrute y que se recupere de su rodilla!!!!!

jueves, 4 de agosto de 2011

CAMPAMENTO DE LEBANZA EN EL CARAZO

Como todos sabéis el pasado sábado subimos varios del Club al Carazo con los niños desde la Abadía de Lebanza.

Destaco un par de fotos para tener un recuerdo

En la cima

Un smile en el collado desde la cima

Gracias Dani por las fotos