martes, 8 de marzo de 2016

NOCTURNA 5.0

Llegó el primer sábado de Marzo y con ello la merendilla de Ángel. En Alcubilla lo celebramos con una marcha nocturna por la zona y con una buena merienda siguiendo la tradición.

Este año nuestro compañero Álvaro se nos curró una bonita marcha por los montes de Villalaco y aunque el día no daba ninguna confianza, nos hizo una tarde elegante.

Empezamos cerca de las 8 de la tarde, este año fuimos 13 (nos faltaba la Juchi y Varona que tenían sus quehaceres familiares)  y recorrimos casi 9 km por unos caminos y senderos que Álvaro había preparado para la ocasión.


Al acabar dimos cuenta de la cena también preparada por Álvaro y Ester y acabamos con los típicos pirulís de azúcar que nos preparó la Ra reviviendo la tradición. Los gin tonics de después no son tradición, pero encajan muy bien después de la cena.




Nos vemos en la siguiente!!! y que no se pierdan estas tradiciones!

sábado, 5 de marzo de 2016

UNA DE NIEVE y BIENVENIDA

Por fin llegó la ansiada nieve y nos daba igual donde ir total de ponernos las raquetas y disfrutar de un día de montaña, así que elegimos la zona de Piedrasluengas para asegurarnos que hubiese nieve con la ruta de Peña Abismo.

Justo unas horas antes, Irene, la hija de la Juchi y Varona había venido al mundo y tuvimos un pequeño recuerdo para ella, a ver si nos sale montañera!!


El día pintaba genial así que nos fuimos el Churre, Raquel, Javi, Villa, Sete y yo (Chao), un café en Venta Pepín y al cursillo básico de raquetas para los principiantes que lo cogieron enseguida.
Ahora empieza la clase de orientación, creo que no dimos una respecto a la ruta original de nuestro compañeros de Peña Torquilla menos mal que era villa el que nos guiaba.




Una parada para almorzar y reponer fuerzas





Y regreso




Y lo que empieza bien, pues acaba de cojones!


Nos vemos en la siguiente, que me da a mi que va a ser de noche!!
Raquel, Villa, Churre, Javi, Sete y Chao


viernes, 27 de noviembre de 2015

Una de SETAS

Cómo no íbamos a haber ido a por Setas? Pues claro, después de varias escapadas en solitario de algún miembro grupo, decidimos salir juntos para pasar el día, enseñar la cultura de las setas a nuestros amigos de Canadá y probar las setas juntos.

El sábado llegan malas noticias desde Australia, Canadá y EEUU, tienen un problema con el coche de alquiler, así que decidimos ir los auténticos, la Ju, Nerea, Javi, Raquel, Mele y Chao, y como están de moda los Boletus, pues dirección Barruelo (enlace GSP al setal) y nuestra gran sorpresa fue que había una montería enorme la zona, así que un cafelito y para otro lugar, pero sin antes no unas fotos obligadas, de 2 en 2 en la majestuosa chimenea de Calderón.




Pues nos fuimos en busca de nuevas setas, por la zona de Mudá (enlace de los nuevos setales), y después de llenar las cestas de Macrolepiotas,  champiñones, negrillas y algo más, nos tomamos un vermut, comida y para la bodega a preparar la merienda en la bodega.



Un día genial de otoño con un buen final al que se nos unió algún invitado más para la degustación que acompañamos con alguna seta de nuestra zona.



  

Nos vemos en la siguiente!!
Raquel, Jusdith, Nerea, Mele, Javi y Chao


martes, 6 de octubre de 2015

BERREANDO y PASEANDO

Comienza el Otoño y después de las fiestas, verbenas y vacaciones nos ponemos de nuevo en marcha, para empezar la temporada algo suave, así que decidimos ir a ver a nuestro amigo Miguel a Riaño.

Madrugamos un poquillo Javi, Juchi, Nerea, Alfonso, Raquel, Ismael y yo (Chao) y paramos a tomar un café en Riaño donde no se veía más de 10 metrosdebido a la densa niebla, pero aún así llegamos a la zona indicada y empezamos a intentar oír los animalitos, pero la torpeza y la necesidad de hablar de alguno lo hacía misión casi imposible.







Poco a poco la niebla fue levantando y oímos un montón de ciervos berreando tanto en el monte como en YouTube. Después de un contundente almuerzo decidimos bajar para Riaño y acercarnos hasta el Cares para comer y dar un paseo.



Reservamos para comer, dimos un paseo por la impresionante ruta del Cares y rápidamente para casa a ver si gana España al baloncesto. Y ganó!



Nos vemos en la siguiente!
Nere, Alfon, Javi. Juchi, Raquel, Churre y Chao

lunes, 17 de agosto de 2015

Parques Nacionales Croatas

Aprovechando que pasábamos por allí, decidimos visitar dos parques Nacionales en Croacia.

Parque Nacional de Krka

El parque se basa en el cañón del río Krka que desciende una altitud considerable y este punto crea una zona de lagos y cascadas increíbles, sobretodo destacar el color azul de agua y la cantidad de peces y vida que hay.

En los meses de verano, con la entrada te bajan en un autobús donde hay un recorrido muy bien señalizado y donde al final te puedes dar un baño en esas agua tan cristalinas con los lugareños.





Parque Nacional de los Lagos de Plitvice

Al día siguiente subimos un poco más al norte donde visitamos el siguiente parque, bastante más espectacular que el primero y con lagos y cascadas mucho más grandes.
Con la entrada puede elegir el tipo de ruta, nosotros la más larga que incluye trayecto en tren y en barco para contemplar el parque en todo su esplendor.








Mi idea era poder hacer algo de senderismo por el parque de Biokovo que estuvimos al lado, pero con 38ºC todo el día, playas por todos los lados y caña a euro, daba un poco de pereza, no?

Destacar la buena gestión de los parques en Croacia, se paga entrada pero hasta el último detalle está controlado, merece la pena si pasáis por allí!

Nos vemos en la siguiente!!!
Raquel y Chao

martes, 4 de agosto de 2015

Por Picos de Europa - Vega de Urriellu y Bulnes

Crónica con más de un mes de retraso..................es lo que tiene el verano!!!!!!!
Allá por Junio aprovechando las vacaciones de alguno y algún día libre nos fuimos Javi y yo (Ju) a descubrir esa zona de Picos de Europa que parece que nos pilla a desmano, por el rodeo que debemos dar para llegar hasta ella, y así llegamos a la localidad de Arenas de Cabrales, con dos rutas típicas en mente.
Primer día - Vega de Urriellu.
Acercarse al refugio que hay a los pies de está mítica montaña era nuestro objetivo. Desde Sotres ya se empezaba a ver bastante movimiento, de coches y de gente. Nosotros acercamos el coche hasta el collado de Pandebano, como la mayoría, lo que te ahorra unos cuantos kilómetros.
El camino de subida con el Urriellu al fondo
El primer tramos de la ruta vas subiendo poco a poco, incluso con alguna bajada, y luego ya es una subida constante, aunque bastante llevadera ya que hay sendero todo el rato.
A los pies
Una vez en el refugio parada para reponer fuerzas, descanso y caminito de vuelta que hicimos en buena compañía, así volvimos tranquilos y no nos faltó la conversación.

Cabañas de la Terenosa
Segundo día - Subida al pueblo de Bulnes
Pueblo de Bulnes
Aunque parezca mentira......un pueblo habitado, que no tiene carretera de acceso, y al que se puede acceder por el funicular que está abierto en el año 2001....hasta entonces a patita, una ruta de 5km y unos 500 metros de desnivel por la canal de Tejo, donde lo más que podría pasar sería una mula o similar con la carga.
Vista del camino desde Bulnes de arriba
Una vez en Bulnes, nos sorprendió la cantidad de bares - restaurantes que hay, para la localización del pueblo, y ya nos dimos cuentas que mucha gente subía en el funicular a pasar la mañana, dar una vuelta y comer.
En ruta
Nos acercamos hasta Bulnes de Arriba, en el camino nos encontramos con un señor de 70 años, que venía de coger el pan, e hicimos la subida con el. Nos contó que vivía todo el año en el pueblo, y que llevaba allí toda la vida. Pues solo para bajar a por el pan ya tiene buen paseo!!!!!

 Nos vemos en la próxima
Judit y Javi

martes, 14 de julio de 2015

RUTA DE LOS CALDERONES

Después de darle vueltas y remover el calendario, por fin logramos coincidir una fecha para irnos un fin de semana para explorar nuevos lugares de la geografía Española. Lo organizamos todo y nos fuimos 13 alcubilleros para la zona de León, cerca de Peña Ubiña.

Cargamos los coches, menos mal que tenemos la nave del tío Juan, y nos pusimos de camino Varona, Judit, Juanjo, Patri, nuestra pequeña Jimena, Mele, Bea (y el futuro Pedro), Rodrigo, Raquel, Inma, Ross y Melissa (nuestros amigos canadienses) y yo (Chao), con el objetivo de pasar un buen fin de semana y hacer alguna ruta apta para todos.

El sábado nos desplazamos hasta Piedrasecha para hacer la ruta de los calderones. Cuando llegamos al pueblo la sorpresa fue que nuestros amigos canadienses ya la habían hecho el año pasado, que casualidad!!! pero el día acompañaba y la ruta nos impresionó.



Después de comer un bañito en el pantano de Luna que parecía helador pero fue totalmente reparador y el agua estaba buenisimo, para acabar con unas cervecitas y un paseito por la presa.



El domingo se presentaba interesante, aunque sin prisas, así que dimos un paseito por las inmediaciones, visitando una cascada y conociendo "bonita" ciudad de La Robla.
Un ambiente inmejorable para un fin de semana de montaña, cervecita, compartir nuevas experiencias con nuestros amigos Candienses e inculcando la montaña a la pequeña Jimena que curiosamente dio sus primeros pasos, esto apunta bien papás!


Nos vemos en la siguiente!!
El Club AlCuBilLa