miércoles, 29 de abril de 2015

A mal tiempo, buena ruta

Se acercaba el puente de nuestra comunidad y el plan era genial, noche de refugio y una rutilla por Picos de Europa, pero cuanto más se acercaba la fecha, AEMET iba poniéndolo peor, me cagüen las borrascas!!! Así que lo cambiamos por un intento al San Millán.

Llegó la fecha y el día se levantó revuelto, pero había que aprovechar, así que nos pusimos en camino a Pineda de Sierra Javi, la Ju, Rodrigo y un servidor (Chao), ya que algunos que no duermen se quedaron dormidos.

Compramos el pan y tomamos un cafetito con calma. Al llegar a Pineda otro cafetito porque el día estaba feo. Los lugareños nos aconsejan dar un paseito por la vía verde que sale a 1 Km del pueblo y para allá partimos.


Cargamos una botella de agua, una de vino, una longaniza caducada y una barra para posibles emergencias. A los 7 km llegamos a un Puerto y decidimos almorzar un poco.Allí decidimos que hacer, unos eran partidarios de volver y comer un chuletón, pero otros propusimos subir hasta el Nacimiento del río Arlanzón siguiendo una pista, así que para arriba, como no!


Después de algún repechillo que nos hizo sudar un poco, llegamos al nacimiento y ya apostamos por hacer la ruta circular llegando casi a las faldas del San Millán.




Cuando estábamos cerca del desvío hacía la cima, hubo un momento de duda donde algunos apostamos por hacer cima, pero usando un poco el sentido común decidimos abandonar el intento por el mal tiempo, así que después de 21 km de rutilla volvemos al pueblo a comer la comida "no paseada" y otra vez que se cumple  la misma historia, "Comida paseada, ruta corta y comida al final. El día que no llevas comida, ruta larga acabando a las 6 de la tarde", conclusión, llevar la comida SIEMPRE




Nos vemos en la siguiente
Juchi, Javi, Rodrigo y Chao

miércoles, 15 de abril de 2015

Prioro - Cañada Real - Cueto Mesado

Ya que la previsión del tiempo había mejorado bastante, aprovechamos el domingo para acercarnos a una zona que aunque cercana teníamos totalmente desconocida.
Decidimos ir a Prioro, que está a 24Km de Guardo y hacer la ruta de la cañada real.
Al llegar al pueblo lo primero que nos llama la atención son los hórreos de su entrada, y el tamaño del pueblo, ya que para ser un pueblo de montaña es bastante grande.
Buscando el inicio de la ruta entablamos conversación con dos lugareños, que nos indican por donde discurre la ruta, y algunas recomendaciones mas, como que nos acerquemos hasta el cueto Mesado o a ver el pueblo de Tejerina.
La ruta comienza por una pista bien marcada, hasta una zona de recreo con mesas y barbacoas, donde estamos a punto de despistarnos ya que no veíamos por donde iban las marcas, que es campo a través y casi volvemos a la pista.
Aquí una subida con bastante agua nos lleva de nuevo a una pista que pasa junto a la ermita del Pando, y nos lleva hasta el collado del Pando, que es el fin de la ruta marcada.
Desde aquí encontramos los restos de un camino que nos indicaron los lugareños, que nos lleva hasta el cueto, aunque algunas veces se hace difícil avanzar debido a las escobas que han invadido el camino.
El el Cueto Mesado disfrutamos de unas bonitas vistas, y además repusimos fuerzas.
El camino de regreso es por el mismo sitio, y esta vez nos acercamos a ver la ermita, desde donde también hay unas bonitas vistas del valle.
Y para rematar el día vamos hasta el pueblo de Tejerina, el paisaje por donde discurre la carretera es muy chulo, y al final encontramos el pueblo lleno de fuentes y por el que transcurre un pequeño riachuelo, en el paseo por el podemos ver numerosas casas con una arquitectura tradicional.
¡Nos vemos en la próxima! 




Javi y Judit

miércoles, 8 de abril de 2015

Raquetada por Llánaves

Aprovechando el exceso de nieve de nuestra montaña y que el tiempo da cojonudo, no había escusa para ponerse las raquetas y pasar una buena mañana.

Nos descargamos el circuito de las raquetadas que han organizado en la zona de León, que seguro han preparado lo mejor de la zona, y para allá que nos fuimos La Ju, Varona, Raquel y yo (Chao).

Durante el camino vamos viendo que la cantidad de nieve ya ha disminuido pero según subimos al puerto de San Glorío la nieve empieza a asomar y al llegar a Llánaves todavía tienen nieve para rato.




En la misma carretera tenemos que subir un escalón de más de un metro para ponernos encima de la nieve, nos orientamos y empezamos a subir dirección al puerto donde Javi nos marcaba el ritmo y ascendimos casi todo el desnivel sin darnos cuenta, donde íbamos parando a disfrutar del paisaje y de las fotos.








Una vez en el puerto, la soledad cambió por un mogollón de coches y gente disfrutando de la nieve en un día cojonudo.



Nos volvimos a orientar y según nuestras indicaciones, nos esperaba un descenso suave donde había que pasar por un "portón" que da acceso a otro valle que nos lleva directamente hasta la curva donde habíamos dejado el coche.



Una ruta de 9 Km sin dificultad que aconsejo a todo el mundo, os dejo el track y disfrutad de las fotos



  Nos vemos en la siguiente!!


sábado, 28 de marzo de 2015

Orientación por Alar

Aprovechando el trofeo internacional del nacimiento del Canal de Castilla que nos organizaron nuestros amigos de ORCA...


... Nos dispusimos a competir en la carrera del sábado de Larga Distancia, así nos fuimos el Mele, la Ju, Varona y yo (Chao)

El día fue desagradable, mucho aire, frío, medio lluvia, aunque en el momento de salida la lluvia amainó.

Javi tenía su salida a primera hora, pero renunció a hacer buen tiempo y nos permitió dormir casi una hora más, así que salimos él y yo a la vez y luego salieron el Mele y la Ju.

Un circuito sencillo técnicamente con muchas referencias visuales pero complicado por la distancia donde eran privilegiados los deportistas de fondo y castigados los técnicos andarines.

La foto nos pilló almorzando


Buen trabajo chic@s!

Nos vemos en la siguiente!!
Mele, Juchi, Varona y Chao

domingo, 15 de marzo de 2015

Por Camporredondo, una de raquetas

Aprovechando el respiro que nos dio el invierno, sacamos las raquetas y elegimos una rutilla no muy conocida para evitar acumulaciones de gente en sitios más típicos. (descargar aquí)

Nos fuimos Ismael, el Mele, Judit y yo (Chao). Dejamos el coche a las afueras de Camporredondo y nos enfundamos las polainas y las raquetas en un día que pintaba genial. Al principio no teníamos muy claro que camino coger porque con la gran cantidad de nieve no se apreciaban muy bien, pero en el momento que adivinamos cual era la ruta, fue pan comido.




Un amigo se nos unió en la ruta, "niebla" un mastín muy majete aunque un poco guarrete que casi hace que el Churrero echase su primera papilla.


Una vez pasado el pinar, donde es curioso la cantidad de arboles caídos que hay debido a las fuertes nevadas de las semanas previas, el Curavacas empieza a asomar detrás de los pinos, con unas vistas increíbles.


Así fuimos avanzando y llegamos a Valsurbio, un pueblo abandonado en los años 60, aunque parece que se está desabandonando, porque están haciendo obras y pinando alguna casa, el pueblo da una sensación de soledad y valdría perfectamente para rodar una película de terror.



Después de una parada para coger fuerzas, continuamos y ahora nos esperaban 2 km de subida continua hasta llegar a la "cima" de la ruta donde las vistas que nos acompañaron hasta el final fueron inmejorables.



Así poco a poco, los 4+1 fuimos descendiendo entre los pinos hasta llegar al camino de partida, llegando al coche para cambiarnos y tomar una caña mientras recuperamos fuerzas (al perro también le dimos su ración).

Un día para recordar, genial!


Nos vemos en la siguiente!!, que hay que aprovechar la nieve
Judit, Mele, Churrero y Chao 

jueves, 5 de marzo de 2015

NOCTURNA 4.0

Otro año que llego la fecha de la marcha nocturna en Alcubilla...


... un fecha donde nos juntamos para dar un paseo y sobretodo, irnos a la bodega.

Así que salimos 11 de nosotros de la periferia de nuestro hermoso pueblo en dirección "La Ladera" en una extraordinaria noche de luna llena con nuestros frontales, cogimos una senda por el circuito de motocross que la Ju y un servidor (Chao) habíamos marcado el día antes.


Pasito a pasito entre los pinos y siguiendo unas marcas rojas y reflectantes llegamos hasta fuente Guernica donde cogimos otra senda y llegamos hasta la canaliza.


En el propio camino valoramos las ganas de andar y las ganas de ir a la bodega y elegimos el camino más corto que nos llevó hasta otro sendero que nos acercaba hasta la tejera, en ese momento empezaron a sonar los móviles y llegar camiones de bomberos por la carretera, entonces nos dimos cuenta del desagradable incidente que había ocurrido en Astudillo con dos casas quemadas.

Un poco más tarde de lo previsto nos fuimos a la bodega a celebrar la merendilla del Ángel con un pirulí artesano que nos hizo nuestra compañera Raquel




Nos vemos en la siguiente, a ver si empezamos con la nieve!!
El Club Alcubilla

viernes, 30 de enero de 2015

Raqueteando por Barruelo

Había mono de salir un poco a la montaña, después de la semana de nevadas, y de ver fotos y fotos de como estaba todo de blanco.
Y por fin, parece que el tiempo nos da una tregua el fin de semana. Como la mayoría del club anda ajetreado, pues allá subimos Marta y yo (Judit).
Tras informarnos que las carreteras están bien, decidimos ir a Barruelo de Santullan. Salimos de casa con -3 grados, y según vamos acercándonos a Aguilar de Campoo, la temperatura empieza a bajar....hasta -10 grados. ¡¡Pero donde vamos!!
Llegando a Barruelo la cosa mejora, y nos marca -3,5, bueno esto ya es algo más normal. Primer problema, dónde dejamos el coche, que esto está lleno de nieve. Tenemos suerte y alguien ha movido su coche, así que allí aparcamos y nos preparamos.
Un vecino del pueblo nos dice que está todo helado, que mejor vallamos por la carretera. No le hacemos mucho caso, y decidimos hacer la ruta al Pozo Calero, que es cortita, y hemos quedado a comer.
Pues menos mal que estaba todo helado.....nieve polvo, donde te hundías con las raquetas 20 o 30 centímetros.
Alguien había pasado andando por el camino, lo que nos vino muy bien, pues nos iba indicando por donde ir. La ruta va todo el rato cerca del pueblo, pero no veíamos señalización y no conocíamos la zona, así que la hicimos un poco a nuestra manera (para no variar).



Terminamos de nuevo en Barruelo, donde tuvimos que entrar con las raquetas puestas, que no todas las calles están limpias.

Nos vemos en la próxima!!!